Mostrando entradas con la etiqueta tema libre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tema libre. Mostrar todas las entradas

A qué juegas poeta? III


Interpelas y yo replico:

Retozo en este jolgorio de simbiosis bucólico
A liar intelectos que se denominan excelsos,
Que curiosos afluyen a nuestros encuentros
Conjeturando que es algo maniático.

Interrogas y yo argumento:

A erigir odas enmarañadas
Como ambrosía sublime e inexistente
Colmada de vocablos ininteligibles
Incitando las mentes más razonables
A buscar coherencia en lo diferente.

¿Ser rapsoda es un lamento?

Impeler encendidas saetas
en vendimia de alucinaciones,
Creyendo incansablemente
que lo sublime es ser poetas.

¿Loa al bardo?

Endémico menester es la lírica,
Torrente inminente de ideas,
Haciendo acopio de la retórica
Hacemos Desvariar a las musas.

Reír, llorar, cantar, mentir, inventar
Sea absoluto el pensamiento
En un gran carnaval nos sumergimos
Y a otros incitamos a intentar…

Cuestionas y respondo

Cimentar la no-existencia
Fuga sin tiempo ni espacio
Recreación en verbenas de palabras
Negligencia al cumplir las reglas

Contemplo:
La lúdica insolencia a la que se nos reclama…


Deambulando en este universo de diversidades, al convite de sombras y la máscaras me adhiero, sondeo el espejo y transmuto en inverosímil hacedora de asonancias.

****

Oh si, día de esparcimiento.
Asueto en clandestino.
Juegas y me dejas de cacúmen lento
cual imberbe y precoz pingo.

Dónde retobo, si devoras el camino?

A qué juegas poeta?
Si conturbas mis sentidos,
si bulles torbellino
entre cernos y saetas.
Instas réplica y elucubras cobla y pío.

Pero es juego poeta.
Si argumentas ovas blástulas, yo reviro
y plasmo circunspecciones,
enajenación y tientos.
Apologías campestres
y locuras-disertaciones.

Juguemos escaldo
que el nefelismo
con que bogamos
nos hace mercaderes
de oniromancias y visiones.

Juguemos vate, que las musas
también requieren sus vacaciones.

A qué juegas poeta, sino a escribir buscando liberarte del estrés y del hastío?



Letra de Yuko y Pallas. Gracias nuevamente.

A qué juegas poeta? II


Juego a desafiar, en artimaña, en treta,
en jarana enmascarada
pugnando por imposibles letras.

Me recreo destrenzando destreza,
atornillando traviesas en tus versos, poeta.

Hago malabares en cascada
y rizando el rizo
peino tus puntas de poema.

Apuntalando travesaños,
vamos subiendo peldaños.

Juego al disfraz, carnaval,
no risa, no llanto, no mueca,
sólo yo y mi antifaz.

Un embozo en arrebujo
para hechizar con mi embrujo.

¿A qué juego?
A descifrar el misterio de un espejo mudo.

¿Lo ves poeta?
Me vestí de letra y te dejé desnudo.

****

A qué juega
el grácil disfraz
de la tinta encaramada
en el reto perpetuo
de las letras amenizadas en la ironía?

Juega el poeta con su musa a diestra y siniestra
juega a hurgarse las entrañas mientras piensa, recita y habla
juega, porque de no hacerlo sus ideas se desintegrarían en la niebla,
donde las palabras se marchitan como hojas muertas

(Para ello, mi ocio, nuestro recreo, el entretenimiento… la muestra)
Defraudadas si no lucen las rosas rojas de la poesía en sus solapas.

Pero para eso juega el poeta.
Para soñar cuando el vecino duerme,
para suspirar cuando las musas soplan
por entre los surcos de la mente
ó arrebujarse cuando arenga el hastío
y dormita el verbo e incluso… el bajo vientre.

Desnudo vengo, a saludar a la letra que me persigue desde siempre.


Letra de Skaramuz y Pallas. Agradezco les des cabida.

A qué juegas poeta?


A qué juegas poeta?

A reflejar la tempestad del tiempo sin ser parte de él?

A la incandescencia de la palabra esbelta,
la de fina e impalpable estructura,
la que se iza exigua cuando camina.

A qué juegas poeta?
Al tamborileo de la música en las ideas,
a la danza de tus álgidas letanías
o a la escultura fugaz de las estrellas?

Ay poeta!
Qué haces que manas la evidencia de la ambigüedad de las tinieblas
y la descarga de iridiscencias que estoicas mueren de sobrado fulgor?

Oh poeta!
Qué haces que juegas con la estirpe de musas orfebres de mil palabras
cuando pareciera que la flexión degrada y sacrifica el concepto de su pudor?

Juega poeta! Juega!
Que tu juglaría es retórica de una mueca: Sonrisa y/o dolor.

A qué juegas poeta?
Siendo libre te haces reo de los párpados del sol.
Siendo sustancia te pintas transparencias en las alas de Dios
Siendo polvo te derramas cuál tinta en el Gehena y el Sheol.
Siendo un artista, juegas como niño con sus colores, sus hojas en blanco y su simple ilusión.

A qué juegas poeta?

Si miras tu espejo… miramos lo mismo.
Una sombra y una máscara.

Lo ves poeta? Siempre seremos dos.


Letra de Pallas

Qué eres poeta? III


Qué eres poeta?

Nombre y verso,
la sinuosa melancolía.

Tinta y agua,
barro en la escritura.

Desgarro y jirones,
víctima o victimario,
espeluznate inspiración
noctas ilusiones,
eco sanguinario
o silencio en el callejón.

Causa y efecto,
extinción,
obstáculo,
defecto,
evolución?

Rezo minúsculo,
embarazo siniestro,
acertijo in gravidez,
la letra parida
sin padre nuestro,
sin estigma ésta vez...
un muerto en vida.

Qué eres poeta? II


Qué eres poeta?
Sinónimo
y antagonismo,
regocijo
cruz o maleficio,
cumbre y vertiente,
emoción y sinrazón,
pensamiento y corazón...
paradigmas de la mente...

Qué eres poeta?
Sorna y estrofa,
verso negro,
luz hipócrita,
vendetta,
odio y mofa.
Tinta homicida, adicta y viscosa.

No,no es el reflejo,
ni el fastidio, ni la pavura,
la esquizofrenia,
el amor
o sus partituras...
es la consciencia
y sus diabluras.

Qué eres poeta?
Medida y añadidura,
humano...
o la moldura;
guerrero
u homicida
vocablo y centella
o frase inadvertida.

Proyección en la penumbra,
un relámpago y estrella;
límpida palabra,
lúgubre palabra,
bosquejando
o destruyendo
la hoja en blanco...

Pero se es poeta
sea o no sea
que lo escrito...
sea poesía.

Qué eres poeta?


Qué haces poeta?

Floreces
y escondes la pluma,
Lloras
y pintas la huida,
Ríes
y no dejas pauta,
ni pichas,
ni cachas,
ni estorbas…
ni ayudas.

Dejas que la melancolía
y que te sumerja en la duda.

Qué dices poeta?

Que envejeces…
Que pierdes espuma…
Que añoras…
Que eres suicida…
Que mueres…
Que todo te enluta…
Que luchas,
Que marchas,
Que escarbas…
Que te sientes Judas…

Mira lo que es la ironía:
Dejo la poesía y visto otra muda…

Qué eres poeta, sino pasto y amargura.

Palabras, tan solo palabras.


Ser poeta es ser un cosmos. Es la sensación de inagotable hondura y creciente cima. Es la faena de pensar en voz alta y escribir quedito. Ser poeta es la inexactitud del sentimiento. Es un momento en la inmensidad, un siglo en un instante y el susurro en el tiempo. Ser poeta no es presunción, ni codicia mercante, es la voz que a todos cambia y a pocos quema. Ser poeta es ser mago y no hacer caso a la fantasía creada, no sin antes sucumbir ante ella. Ser poeta no es materia de arte, ni asistencia a escuelas, ni sosegar críticas del vulgo o trazar reglas impositivas para poderlas luego surcar. Ser poeta es una esencia y una propiedad, la de todas las musas, la inmortalidad y la sublime soledad.

Aquellos seres a quienes la poesía no conmueva,
Si se les habla de hermosura
O se les dictan las penumbras;
Aquellos otros entes amortales que la letra no cautiva
Pierden piso y sueño; son criaturas
Que no entienden las palabras
Y su herencia no trasciende
Ni en vida, ni en sepultura.

No es simplemente la belleza en la escritura, o el esplendor del orden, el fondo o la forma. La poesía rebasa el arte y confirma solamente que pensamos y decimos lo que a veces escribimos, para ver la luz u oscuridad como una fuente plena de armonías, el equilibrio entre el aire y la respiración, entre el pulso y la razón.

Bástenos una letra, un cúmulo de ideas,
un relieve de ilusiones o la geografía del corazón
bástenos la esperanza, la yedra o la luna llena
para adivinarnos silvestres, creyentes o lobos sin sol.
Vivimos pendientes de todo, del ágora sin griegos
del Partenón de los sueños,
de cualquier augusto santuario
en donde prive la locura o la razón;
poetas sin tradición o desvelos
letristas sin glorias, hojas ni rosarios
simples humanos con pluma, papel y sin dios.

El poeta es un amigo primitivo que canta a la naturaleza y pinta sin más acuarelas que una sencilla visión. El poeta es un cosmos dentro del átomo de una emoción.

Maullidos Ocultos


Sigilosos pasos os digo,
qué escuché tras un arbusto,
sonidos leves testigos,
del saber hacer de un gato.
Caricias piden sus juegos,
mimos sin tus abrazos,
astucia si le persigo,
calor en mi regazo.

Quizá no puedas sentirlo,
alma serena y pura,
ojos alegres y vivos,
niño que no madura.

¡Silencio! ¡Oíd os digo!
qué sin querer he visto,
tras aquellos olivos,
un gatito...escondido.

Solo una gota de lluvia


Descansando tranquilamente
iba flotando en la laguna.
Cerrados mis ojos, vacía mi mente.
Sentí un ligero temblor, me elevaba lentamente.

En mi camino al cielo extendí mis manos
y puede acariciar las aves que pasaban volando.
Con la misma suavidad, una nube me abrazó,
y me llevó con ella a pasear por esta tierra.

Conocí las montañas, admiré las praderas.
Recorrimos ciudades, pueblos y aldeas.
A nuestro paso otras nubes nos recibían
y a medida que avanzamos, más nubes se nos unían.

Al llegar a una comarca, por la sequía asolada,
se realizó el concilio, y la decisión fue tomada.
Era hora de dar nuestra vida por esta tierra amada.
A grandes gritos los truenos llamaron a los rayos
que con su luz iluminaron el comienzo de la función.

El cielo se estremeció, en miles de fulgores brilló…
Se abrieron los cielos, nuestra hora llegó...
Poco a poco todas las gotas, que un día esa nube unió
fueron regando su vida, dando sosiego a la sequía.

Y la lluvia a esas tierras dio su bendición…

El hombre-beso



El hombre caminaba junto al arroyo...
De vez en cuando evaluaba su alrededor

Silencio.


Nadie en la cercanía...


Se incendió y estalló en un beso que surco el espacio
y se deposito en los labios
de un sueño.

Las horas más bellas

Las horas más bellas
son las de noches cerradas,
cuando una luna plateada
se asoma por mi ventana.

Me rodea el silencio.
Disfruto mi soledad.
Las estrellas traviesas
me enseñan a soñar.

Al mirar el cielo estrellado,
sueño que voy volando
sobre la cola de un cometa
que me aleja de mis penas.

Recorro el universo
gracias a ese loco sueño.
Conozco mundos nuevos
atravesando el cielo.

Y con el inicio del alba
mi alma retorna del vuelo.
Esperando una nueva noche…
Esperando un nuevo sueño…

Amor de Amigos

¿Que pasó amigo mío
que la amistad que teníamos
dio paso a algo más fuerte,
que no deberíamos haber sentido?

¿Que olvidamos en el camino?
Todo era bello, puro, genuino.
Arriesgamos lo que teníamos
y nos quedamos vacíos.

¿Que pasó amigo mío
que todo pasó al olvido?
Mi amistad quedó intacta,
el amor lo tengo escondido...

Solo déjame abrazarte,
refugiarme en tu cariño.
Solo déjame sentir
que sigues siendo mi amigo…

Desnuda de versos

A donde va la inspiración cuando calla,
cuando se apagan las luces y cae el telón,
como si se tratara del fin de una trágica función.
Cuando las palabras mueren antes de ser pronunciadas.

Solo te queda oscuridad en el alma.
Se detienen los latidos del corazón
que agoniza en sus últimos suspiros.

Vuelan los versos de una estrofa arrastrados por el viento,
Son apenas palabras que no pueden hilvanarse
en el lienzo onírico que labra el poeta.
Y solo quedan letras muertas...

¿Donde está la fuente de aguas cristalinas que alimentaba mis fantasías?
¿Acaso volverán los sueños, o murieron sin que pudiera verlos?
¿Acaso se diluyó mi musa dejándome desnuda de versos?

Solo queda el silencio que envuelve la mente
Y el silencio aturde…
Lastima el alma…
Ensordece…

¿Me prestas tus alas?

Me prestas tus alas, necesito volver a volar.
Quiero sentir el viento mi rostro acariciar.
Sentir la libertad que solo las alas me pueden dar.
Elevarme bien alto, que nadie me pueda alcanzar.

Mis alas las he perdido en una tempestad
cuando guiaba un barco para que no se perdiera en el mar.
Con ellas podía llegar al bosque encantado
que solo las hadas podemos encontrar.

Extraño sentarme bajo los árboles a descansar.
Cabalgar sobre mi caballo alado
y volando con él, los cielos surcar.

Me prestas tus alas?


Es que sin mis alas no puedo llegar
a ese rincón mágico en el que puedo soñar…

Volemos

Volemos juntos amigo
más allá de las estrellas,
para ahuyentar las tristezas
que tu corazón alberga.

Volemos hacia la luna.
Volemos en espiral,
entre ráfagas de viento
en este día otoñal.

Extiende tus alas.
Siente la brisa en la cara.
Disfruta la sensación.
Que tu corazón estalle de emoción.

Elevémonos hasta al cielo
atravesemos capullos de nubes.
Deja que tu cuerpo y mente
abandonen este suelo.
Permite que tu alma se eleve
en ese pequeño vuelo.

Vuela sobre el océano.
Acaricia con tus alas,
la espuma de olas saladas.
Atraviesa acantilados.
Y lagos espejados

Siente la sensación
que te regala la libertad
De haber extendido tus alas
y haberte atrevido a volar

Volemos juntos amigo
atravesemos el cielo.
Siéntete dueño del mundo,
disfruta la vida en cada vuelo.

Veo, me observa y es


Veo:
El aullido de la Soledad,
Un reflejo lagunal,
Un remolino alterado,
Siluetas celestiales,
Sangre y carbón pictóricos

Me observan:
Piedras enredantes,
Rostros murales,
Hiedra y Madreselva,
Amantes enraízados.

Es:
Hombre y Mujer
Flores y Espinas.

La piedad del cielo


"Las estrellas y el cielo
se apiadan de mí.

Más cuando toco el suelo
y me hallo sin ti,
vienen las piedras y el polvo
a mostrarme el camino;
forman su torbellino
y muestran, lo que no distinguí.

Es sólo entonces que alzo mi vista
y miro en secreto a las estrellas;
encuentro la vía de sus huellas
y no me separo... aunque ella insista”

Hombre de aire y de estrellas


Y los hay hombres de aire,
sin olvido;
con voz de dolor
y pena.
Sin imagen real;
son calvario constante
y no acaban por largarse.

Hombre duros, sin belleza.

Y son más aquellos...
los niños de luz eterna
los adolescentes de las estrellas
los hombres nobles del amor universal.

Chiquillos que a diario entregan
su risa y su canto para todas ellas
aceptan escudo y espada;
y nace un hombre ...un Inmortal

Mis sueños

Mis sueños son relámpagos de emociones escondidas,
son luces de estrellas que iluminan mis días,
son arco iris multicolores que alegran mi vida.

Son enredaderas, que entretejen sus ramas
formando escaleras, me llevan por ellas
alcanzo el balcón de fantasías secretas.

Mis sueños me abrigan, me dan su calor,
iluminan mi alma como rayos de sol
y cobijan mi cuerpo con rayos de luna.

Mis sueños me llevan a mundos lejanos.
Atravieso montañas, lagos azules,
mares en calma, campos sembrados
colinas sinuosas, cielos despejados…

Me calzan las alas que me permiten volar.
Me animan a creer, me incitan a crecer.
Me enseñan caminos que no podía ver.
Me muestran la vida que quiero tener.

Mis sueños esconden profundos anhelos,
guardan mis secretos, custodian mis deseos.
Ocultan mis temores, disfrazan mis dolores,
velan mi alegría, acrecientan ilusiones.

Mis sueños son eso, y aún más

Me permiten crear.
Me inundan de paz.
Me enseñan amar.
Me dejan a volar...
…Me dan libertad!

El Compas de la Vida


El susurro del cosmos… un resplandor dorado
despertó la sangre revivida
en ardientes manantiales
la emoción se agolpa en las sienes
palpitantes,
las manos temblorosas
… la voz se hace caricia.



El corazón siempre dispuesto a vibrar
aún pasando el tiempo el amor siempre esta
suenan latidos en sutil sinfonía
bailamos al compás que nos marca la vida
Imprimiendo el ritmo de nuestra coreografía
y nos entregamos complacientes,
endulzando la vida.


Hay en este caminar, viento helado,
senderos de tristezas, mostrando las raíces
con las que compartimos la vida.
Nos trae ráfagas de auroras, amaneceres luminosos,
que inundan con su brillo, cual rocío al caminar
y en esa constante aventura, tu y yo…

Cuando llegue la desesperanza
queriendo arrasar a su paso con viento hostil,
lo volveremos caricia, llenándolo de emociones
trazos cálidos pintaremos, para que el frio invierno
se inundo con el calor que emana de nuestros cuerpos
.
Así será nuestro barco, que espera en nuestro puerto
donde navegan los sueños, sin prisas.

Tú eres el capitán bogando a las estrellas
Yo, tu tripulación de música y poetas
y junto a nubes y cielo, aire puro y sereno
así es nuestro paraíso de ensueño.
Y al mirarme en tus ojos…
descubro el más valioso tesoro
que el amor sigue estando allí
…. Persistiendo en el tiempo.
Azor 22/07/2008